Determinación de contingencia: cambia tu baja de común a profesional
Si tu baja aparece como contingencia común cuando en realidad se debe a un accidente de trabajo o a tu actividad laboral, no tienes por qué conformarte. En Mutuafácil te ayudamos a solicitar la determinación de contingencia ante el INSS con un procedimiento claro: primero analizamos si tu caso procede y, sólo si merece la pena, elaboramos las alegaciones.
Para quién es este servicio
- La mutua ha rechazado reconocer tu accidente como laboral.
- Te han dado la baja como enfermedad común, pero ocurrió en el trabajo.
- Quieres cambiar la contingencia para cobrar lo que corresponde.
- Necesitas reclamar ante el INSS y no sabes cómo hacerlo.
En todos estos supuestos, lo importante es presentar un escrito bien fundamentado, con la documentación adecuada y en el plazo correcto. Ese es nuestro trabajo.
Qué hacemos y qué no hacemos
Lo que sí hacemos
- Viabilidad (48 h): revisamos tu caso por y te decimos con claridad si conviene solicitar la determinación de contingencia, a través de un correo electrónico personal y único.
- Alegaciones y documentación: si procede, elaboramos el escrito de alegaciones y te lo entregamos listo para presentar.
- Servicio documental: te damos el material ordenado y una guía clara para presentarlo en el INSS.
- Urgencia: opción de entrega acelerada.
Lo que no hacemos
- No representamos ante el INSS ni acudimos a juicio.
- No seguimos el expediente tras su presentación.
- No aseguramos el resultado: lo que sí garantizamos es un trabajo riguroso.
Lo que revisamos para fundamentar tu solicitud
- Informes de primera asistencia médica y cronología básica.
- Volante de asistencia de la empresa, si existe.
- Parte de accidente o comunicación a la mutua.
- Descripción breve del puesto de trabajo y tareas principales.
- Informes médicos posteriores que guarden relación con el hecho laboral.
Con estos elementos construimos un escrito sólido. Si es necesario ampliar la documentación en tu caso concreto, te lo indicaremos.
Situaciones habituales en las que actuamos
- Accidente en el centro de trabajo no reconocido por la mutua.
- Lesiones derivadas de movimientos repetitivos o esfuerzo en el puesto.
- Accidente in itinere (de casa al trabajo o viceversa) con dudas sobre su cobertura.
- Enfermedad profesional vinculada a la actividad laboral.
- Rechazo de la mutua y necesidad de reclamar ante el INSS.
Plazos a tener en cuenta
- Solicitud y alegaciones: normalmente 10 días hábiles para aportar documentación.
- Resolución del INSS: puede demorarse, pero mientras tanto sigues cobrando según la calificación actual.
- Reconocimiento favorable: implica un ajuste en tu prestación e incluso atrasos a tu favor.
- Denegación: podrás acudir a recurso administrativo o judicial con el expediente ya preparado.
Preguntas frecuentes
Cuando dudas si la baja es laboral/accidente o común, o si ha habido cambio.
Necesitas partes de baja/alta, Volante de Solicitud emitido por tu empresa, procura tener el informe de la primera asistencia después del hecho causante, información médica que demuestre que existió traumatismo, el DNI y todo lo que podamos aportar y nos sirva de prueba para demostrar lo ocurrido.
Puede variar dependiendo de muchos factores. Duración del proceso, base reguladora, posible incapacidad o secuelas…
Lo primero es la viabilidad, si el trámite no tiene posibilidades no hacemos perder el tiempo a nuestro cliente. Si es viable entonces preparamos solicitud de cambio de contingencia y hacemos escrito de alegaciones para asegurarnos de que las pruebas llegan al INSS como tienen que llegar.
Qué recibirás de nuestro servicio
- Escrito de alegaciones adaptado a tu caso (PDF + editable).
- Documentación ordenada según los criterios del INSS.
- Guía de presentación paso a paso.
- Calendario básico con los plazos más importantes.
Por qué confiar en Mutuafácil
- Rapidez: análisis en 48 h y alegaciones en pocos días.
- Conocimiento técnico: sabemos qué revisa el INSS y cómo presentar el caso.
- Sencillez: todo listo para que sólo tengas que presentar.
- Transparencia: si no procede, lo decimos sin rodeos.