Alta del INSS tras 365 días: ¿disconformidad en 4 días o demanda en 20? (guía clara)

Plazos del alta del INSS tras 365 días 4, 11 y 20 días.

Si el INSS te ha dado el alta en el día 366 o posteriores y sigues sin poder trabajar, aquí tienes tu plan. Te explicamos dos vías: disconformidad administrativa (4 días naturales) y demanda judicial (20 días hábiles), con pasos, plazos, efectos y cuándo conviene cada una.


Lo esencial en 30 segundos

  • Tras 365 días, el INSS es el único competente para dar alta/prórroga/IP. Si te notifican alta, puedes manifestar disconformidad en 4 días naturales ante la Inspección Médica del SPS.
  • Si el SPS discrepa, tiene 7 días para proponer reconsideración; si confirma o no se pronuncia, el alta adquiere plenos efectos (máximo 11 días). Durante ese periodo la IT se considera prorrogada.
  • Si el alta queda firme, puedes demandar en 20 días hábiles (proceso urgente art. 140 LRJS).

Vía 1) Disconformidad (4 días naturales) — rápida y protectora

Cuándo usarla

  • Alta emitida por INSS tras >365 días y no estás recuperado. Te permite ganar tiempo (prórroga de IT) y aportar informes.

Plazos y efectos

  1. Presenta en 4 días naturales tu disconformidad ante la Inspección Médica del SPS (online o presencial).
  2. El SPS tiene 7 días para discrepar y pedir reconsideración al INSS.
  3. Si el SPS confirma o no se pronuncia, a los 11 días como máximo el alta tiene plenos efectos; hasta entonces, la IT sigue prorrogada.

Documentación que suma

  • Informe reciente del especialista (limitaciones para tu puesto concreto), pruebas pendientes, informes de salud mental si procede, parte de alta recibido.

Vía 2) Demanda judicial (20 días hábiles) — si el alta queda firme

Cuándo usarla

  • Si confirmaron el alta o no prosperó la disconformidad. También cabe demanda directa sin disconformidad, pero no prorroga IT y suele implicar reincorporación: valora riesgos con abogado.

Plazo

  • 20 días hábiles (no cuentan sábados, domingos ni festivos) desde que el alta adquiere plenos efectos o desde su confirmación definitiva. Modalidad procesal urgente (art. 140 LRJS).

Claves de éxito

  • Pericial médica sólida, nexo puesto-limitación, cronología clínica, adherencia terapéutica y coherencia (evitar contradicciones en RR. HH.).

¿Debo reincorporarme mientras recurro?

  • Durante la disconformidad (hasta 11 días o antes si confirman): IT prorrogada, no te reincorporas.
  • Si el alta adquiere plenos efectos y no hay cobertura (ni revisión especial de Mutua ni nueva IT por INSS), debes reincorporarte. El alta obliga el día que surte efectos.

Paso a paso (checklist accionable)

  1. Descarga el formulario oficial y presenta disconformidad en 4 días (Sede INSS/SPS). Guarda justificante.
  2. Envía a RR. HH. un correo notificando que has presentado disconformidad y adjunta resguardo.
  3. Aporta informes: especialista + descripción de tareas críticas del puesto.
  4. Si confirman el alta, agenda demanda (20 días hábiles).

Modelo breve para RR. HH. (copia y pega)

Asunto: Disconformidad con alta del INSS — comunicación
“Les informo que hoy he presentado disconformidad con el alta del INSS, dentro de 4 días legales. La IT queda prorrogada hasta que el alta adquiera plenos efectos (máx. 11 días, salvo reconsideración). Adjunto justificante. Quedo a su disposición.”


Errores que te hacen perder el caso

  • Dejar pasar los 4 días sin disconformidad.
  • No documentar limitaciones para tu puesto.
  • No planificar la demanda tras confirmación (recuerda 20 días hábiles).

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Dónde presento la disconformidad?

En la Inspección Médica del Servicio Público de Salud (trámite disponible desde la Sede).

¿Cuánto dura la “prórroga” de IT?

Hasta que el alta adquiera plenos efectos; máximo 11 días (4 + 7).

¿Cuánto tarda un juicio de alta médica?

Es urgente (art. 140 LRJS). Depende del juzgado, pero tiene tramitación preferente.

Agendar llamada