Plazos de la reclamación previa del INSS por incapacidad permanente (presentación, respuesta y demanda) – Guía 2025

Plazos de la reclamación previa del INSS regla 304530 y días hábiles

Si te han denegado la incapacidad o no estás conforme con el grado reconocido, los plazos son clave. Aquí tienes toda la información sobre los plazos para presentar la reclamación previa por incapacidad permanente, la regla 30/45/30 explicada con ejemplos y cómo calcular días hábiles para no caducar. Si quieres ir a tiro fijo, redactamos tu reclamación y nos aseguramos de que entres en plazo. Redactamos tu reclamación previa y llegamos a tiempo.


La regla 30/45/30 (qué significa y cómo te afecta)

30 días para presentar la reclamación previa por IP.

  • Tienes 30 días desde la notificación de la resolución del INSS (o desde que se entienda producido el silencio en tu solicitud) para presentar la reclamación previa.

45 días para que el INSS conteste.

  • El INSS dispone de 45 días para resolver tu reclamación; si no contesta, hay silencio desestimatorio.

30 días para demandar.

  • Si te la deniegan o hay silencio, dispones de 30 días para interponer demanda ante el Juzgado de lo Social.

Nota especial (altas médicas): si tu caso fuera una impugnación de alta médica, los plazos cambian (11 días para reclamar, 7 para que contesten y 20 para demandar). Este artículo se centra en incapacidad permanente; lo dejamos citado para no mezclar.


Cómo se cuentan los días hábiles (evita errores frecuentes)

  • Por defecto, los plazos en días son hábiles: no cuentan sábados, domingos ni festivos.
  • El cómputo empieza al día siguiente de la notificación o del silencio.
  • Si el último día es inhábil, se pasa al primer hábil siguiente.

Ejemplo práctico

  • Te notifican el 10 de marzo (lunes). Empiezas a contar el 11.
  • Si en tu provincia el 19 fuese festivo, no computa.
  • El día 30 de plazo será el que resulte hábil tras descontar sábados/festivos.

Tip Mutuafácil: guarda el justificante del registro de tu reclamación; después te lo pedirán con la demanda.


Tabla rápida de plazos (incapacidad permanente – INSS)

  • Presentar reclamación previa: 30 días
  • Respuesta del INSS: 45 días (si no, silencio desestimatorio)
  • Presentar demanda: 30 días (desde denegación o silencio)

¿Qué hago si el plazo me pilla justo?

  1. Redacción directa al grano (Hechos, Fundamentos y Solicitud).
  2. Adjunta resolución + informes recientes (por especialidad).
  3. Presenta y descarga el justificante.
  4. Si el margen es mínimo, prioriza lo esencial y anexa el resto en subsanación o al acudir al juzgado.

Preguntas frecuentes sobre plazos

¿Los sábados cuentan como hábiles?

No. Sábados, domingos y festivos no cuentan (plazos en días hábiles).

¿Desde cuándo empiezo a contar?

Desde el día siguiente a la notificación (o al silencio cuando proceda).

¿Y si el INSS no contesta?

A los 45 días hay silencio desestimatorio: desde ahí dispones de 30 días para demandar.

¿Debo conservar el justificante?

Sí. El acuse de registro o copia sellada debe acompañar la demanda.


Estructura mínima del escrito (alineada a los plazos)

  • Encabezado y datos del expediente.
  • Hechos: actividad habitual + limitaciones funcionales concretas.
  • Fundamentos: encaje médico-jurídico con el grado solicitado (Total/Absoluta/Gran invalidez).
  • Solicitud: grado y fecha de efectos.
  • Documentos: resolución impugnada + informes y pruebas recientes.

¿Prefieres un modelo ya ordenado? Usa nuestro modelo editable.


¿Te lo preparamos nosotros?

Redactamos con criterio médico-jurídico, encajamos pruebas, y nos aseguramos de que entres en plazo según la regla 30/45/30.

Agendar llamada