Cómo presentar la reclamación previa por sede electrónica (INSS) – Guía paso a paso + checklist 2025

Si no estás conforme con la resolución de incapacidad permanente, puedes presentar tu reclamación previa por internet a través de la Sede Electrónica del INSS. Aquí tienes pasos claros, documentos necesarios y errores a evitar. Si lo prefieres, en Mutuafácil redactamos el escrito y te guiamos hasta el registro, para que no pierdas plazo. Redactamos tu reclamación previa y te guiamos hasta el registro.
Antes de empezar: lo que necesitas
- Identificación electrónica: certificado digital/DNIe o Cl@ve (permite firmar el registro). Si no la tienes, puedes registrarte en Cl@ve o usar la plataforma sin certificado en casos habilitados (verifica disponibilidad).
- Servicio correcto: “Presentación de otros escritos, solicitudes y comunicaciones (INSS)” o el trámite específico “Presentar una reclamación previa…” cuando esté disponible.
- Archivos listos (PDF recomendados) y claros: el sistema limita tamaño total (p. ej., 10 MB) y genera justificante tras el envío.
Tip Mutuafácil: usa nuestra Plantilla editable (DESCARGALÁ AQUÍ) para estructurar Hechos, Fundamentos y Solicitud, y anexa informes recientes.
Paso a paso: presentación online en la Sede del INSS
1) Accede al servicio
Entra a “Presentación de otros escritos, solicitudes y comunicaciones (INSS)” y accede con Cl@ve o certificado.
2) Rellena los datos del escrito
- Selecciona provincia (INSS destinatario).
- Indica teléfono y email de contacto.
- Especifica: “Reclamación previa contra resolución de incapacidad permanente” + nº expediente y fecha de notificación.
Plantilla: si no la has preparado aún, aquí te la dejamos lista para completar → Modelo de reclamación previa.
3) Adjunta la documentación
- Escrito de reclamación firmado (PDF).
- Resolución impugnada.
- Informes y pruebas recientes (por especialidades).
- Cualquier otro documento relevante.
Procura un único envío y PDFs optimizados (recuerda el límite de peso). El sistema confirma 100% adjuntado cuando cada archivo sube correctamente.
4) Firma y registra
Firma con Cl@ve o certificado y envía. Descarga el justificante/acuse en PDF (guárdalo).
5) Sigue tu expediente
Consulta “Mis Expedientes Administrativos” para ver el estado o requerimientos.
Alternativas si no puedes presentarla online
Puedes presentar la reclamación previa en cualquier registro previsto por la Ley 39/2015, art. 16.4 (oficinas de asistencia, registros de otras AAPP o Registro Electrónico Común). Pide copia sellada.
Checklist de documentos (listo para descargar y usar)
- Escrito de reclamación previa (Hechos, Fundamentos y Solicitud claros).
- Resolución del INSS que impugnas.
- Informes médicos actualizados (por especialidad).
- Pruebas objetivas (RMN, EMG, etc.).
- Descripción de tareas reales de tu puesto.
- Justificante/acuse de registro (tras enviar).
Estructura ganadora del escrito (lo que el INSS sí lee)
Hechos
Tu actividad habitual (tareas esenciales) y limitaciones funcionales medibles (fuerza, movilidad, atención, dolor, efectos de medicación).
Fundamentos
Encaje médico-jurídico: por qué esas limitaciones incompatibilizan tu profesión (Total) o cualquier trabajo (Absoluta). Cita pruebas y coherencia clínica.
Solicitud
Grado solicitado (Total/Absoluta/Gran invalidez) y fecha de efectos.
Plazos clave para no perder tu derecho (recordatorio rápido)
- 45 días: el INSS para contestar tu reclamación previa (después, silencio desestimatorio).
- 30 días: para demandar si te deniegan o hay silencio.
Norma: art. 71 LRJS. (Recuerda que sábados no cuentan como hábiles, doctrina reciente).
Errores habituales (y cómo evitarlos)
- Adjuntar informes antiguos o sin relación con tus tareas → aporta pruebas recientes y específicas.
- No pedir fecha de efectos → indícala y justifícala.
- Subir archivos pesados que no se adjuntan → optimiza PDF y revisa el 100% adjuntado.
- Olvidar el justificante → descárgalo y guárdalo (te lo pedirán).
Preguntas frecuentes
Sí, el portal de prestaciones habilita una opción específica cuando está disponible. Si no, usa “Otros escritos/solicitudes”.
Sí, con representación válida (modelo oficial o documento que la acredite).
En Mis Expedientes Administrativos, con tu identificación electrónica.
¿Quieres que dejemos tu reclamación lista y optimizada?
En Mutuafácil redactamos el escrito con base médica y jurídica, te indicamos qué adjuntar y cómo registrarlo para que no pierdas plazo.